250622_CORTOSCOPIO_IMG

La Unión Europea impulsa al cine joven venezolano con Cortoscopio 2025: contar historias breves con poder transformador

Los participantes se podrán postular desde el 01 al 31 de julio de 2025

La Unión Europea impulsa al cine joven venezolano con Cortoscopio 2025: contar historias breves con poder transformador

El concurso de cortometrajes promovido por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela está dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años. En esta cuarta edición podrán construir narrativas sobre la Economía Circular, Historias de Impacto y Talento Sin Barreras en piezas audiovisuales, que serán proyectadas en varias regiones del país.


El cine joven venezolano tiene una cita en formato corto, ya que la Delegación de la Unión Europea en Venezuela abre la convocatoria a la IV edición de Cortoscopio. Este es un concurso de cortometrajes para que la juventud comparta historias que merecen foco en temáticas de interés social y alineadas con los valores de la UE que buscan concientizar, inspirar y emocionar.

La fase de postulaciones inicia desde el 01 hasta el 31 de julio de 2025 y está dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años, venezolanos, residenciados en el país o en el extranjero, preferiblemente con experiencia previa en realización audiovisual, aunque no es un criterio limitativo. Para inscribirse, deberán rellenar un formulario, que se encuentra disponible en las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea: @UEenVenezuela.

Posteriormente, los concursantes recibirán una serie de formaciones, que les brindarán herramientas para producir un cortometraje de hasta 2 minutos de su género cinematográfico de preferencia. En este deberán abordar alguna de las tres temáticas elegidas para 2025: Residuos y Economía Circular – Del Desecho al Recurso, cuyo objetivo es explorar la forma en la que se les puede dar un nuevo uso a los desechos para construir un futuro más sostenible. Historias de Impacto – Pequeñas Acciones, Grandes Cambios, dirigida a demostrar que iniciativas, ya sean individuales o comunitarias, pueden generar un efecto positivo en el entorno. Talento Sin Barreras – Discapacidad y Oportunidad, que busca compartir la fuerza transformadora de la inclusión, destacar que el talento no tiene límites y exhibir cómo la diversidad de habilidades impulsa la innovación y la comprensión en la sociedad.

Formaciones en producción: microtalleres, master classes y mentorías

Bajo la premisa de que aprender también es parte del camino creativo, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela ofrecerá a sus participantes espacios formativos que complementan la experiencia de Cortoscopio 2025. Se brindarán microtalleres temáticos para reflexionar y narrar sobre economía circular, historias de impacto y talento sin barreras. También, se impartirán master classes sobre técnicas para fortalecer competencias necesarias en la realización audiovisual. Por último, durante las etapas de producción de los cortometrajes, se ofrecerán sesiones de mentorías y acompañamiento para guiar en la construcción de historias manteniendo la calidad narrativa. 

Dos minutos para abrir grandes conversaciones

Posterior a la producción de los cortometrajes de dos minutos, los participantes enviarán sus creaciones para la selección oficial, que será proyectada en cines y lugares de encuentro de varias regiones de Venezuela. La finalidad es abrir espacios de reflexión e inspiración sobre las temáticas de este año. De la misma forma, se compartirán en el canal de YouTube de la Unión Europea para que la comunidad digital apoye a su favorito, y así, elegir al cortometraje ganador del Premio del Público por contar con mayor número de reproducciones.

A partir de la selección oficial, un jurado compuesto por especialistas de la industria cinematográfica, evaluará las piezas para elegir a los cortos ganadores de acuerdo con cada categoría. Serán anunciados en la ceremonia de clausura, a realizarse la primera semana de noviembre, y recibirán premios dentro de los que se encuentran kits de equipos audiovisuales y becas en programas formativos en esta área.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *