DSC_1101

Llega a Venezuela la VIII Semana de la Cocina Italiana en el Mundo

Con múltiples actividades en todo el país

Desde el 13 al 26 de noviembre se celebrará en Venezuela la VIII Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, el evento anual de carácter internacional que se lleva a cabo simultáneamente en más de 75 países, bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia. En Venezuela está organizado por la Embajada de Italia en Venezuela, el Consulado General de Caracas, el Consulado de Maracaibo, el Instituto Italiano de Cultura, la Oficina ICE, el COM.IT.ES, el CGIE y la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana.

La VIII Semana de la Cocina Italiana en el Mundo está dedicada a la divulgación y promoción de las tradiciones culinarias históricas (Cucina delle Radici) del país, de la Dieta Mediterránea, con su estilo de vida saludable, de los productos itálicos de denominación protegida y controlada, y la nominación de la Cocina Italiana a patrimonio UNESCO.

Encargado de Negocios de la Embajada de Italia en Venezuela, Giuseppe Giacalone

El lema central de esta octava edición es “A la mesa con la cocina italiana: el bienestar con gusto”, reforzando el vínculo entre la salud y los principales elementos de la gastronomía regional, que goza de una altísima variedad de insumos garantes de una dieta equilibrada. Se busca así promover un estilo nutricional beneficioso tanto para los ciudadanos comunes como para los atletas y deportistas.

Variedad de actividades para celebrar

En Venezuela se diseñó una programación especial de alrededor de 40 eventos, entre cenas, degustaciones, talleres, cursos y conferencias que se llevarán a cabo en la ciudad de Caracas y en los Estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Lara, Monagas y Zulia. Se involucrará a restaurantes, escuelas de cocinas, y algunos espacios únicos como la Universidad Central de Venezuela.

Además de la acostumbrada óptica culinaria, habrá también un interesante enfoque histórico que resaltará los orígenes de una cocina que comenzó hace unos 3000 años. En este marco se dictará una conferencia sobre Caterina De’ Medici y su aporte a la evolución de la gastronomía italiana y se distribuirá una innovadora publicación en forma de comics, que narra una tradición que pasó por los etruscos, los romanos, los árabes en Sicilia, la Edad Media, el Renacimiento y la incorporación de los alimentos añadidos llegados de América. Esta producción de la Academia Italiana de la Cocina (www.accademiaitalianadellacucina.it) llega a nosotros gracias al aporte del Instituto Italiano de Cultura.

Como invitada especial la VIII Semana de la Cocina Italiana en el Mundo tendrá a la chef Rita Monastero, autora de múltiples títulos de cocina y reconocida estilista gastronómica. Conocida como LovelyCheffa®, Monastero se ha dedicado a recuperar recetas de platos olvidados de la tradición italiana, ha sido vicedirectora editorial de la revista de cocina italiana “Q.B. quantobasta”, contribuye frecuentemente con artículos y entrevistas en la prensa italiana, es invitada habitual en programas de radio y televisión, y es vocera de la Asociación Ascoltami, que asiste a niños dentro del espectro autista y a sus familias.

Italianismos en el mundo

Paralelo a las actividades presenciales, a partir del 13 de noviembre estará disponible la serie de ochos videos “Italianismos en el mundo”, realizada por la Casa Artusi con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia.

El Material podrá verse a través de los canales YouTube de la Casa Artusi, (www.casartusi.it/italianismi) y la página https://semanadelacocinaitaliana.com.ve/

En la página web del evento, estará disponible el cronograma detallado de todos los eventos programados en el marco de la VIII Semana de la Cocina Italiana en el Mundo.

Rueda de Prensa

El CGIE se une a la lucha para eliminar la violencia contra la mujer con la presentación de la pieza teatral Polvo

Bajo la dirección del maestro Orlando Arocha, los primeros actores Marielena González y Rafael Romero abordarán sin rodeos el tema de la violencia, tanto física como verbal, que sufren millones de mujeres en todo el mundo. La periodista Caterina Valentino realizará una presentación especial para esta obra escrita por Saverio La Ruina. Las personas interesadas en disfrutar de la función, pueden asistir sin ningún costo

El Consejo General de los italianos en el Exterior (CGIE) conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con la puesta en escena de Polvo, diálogo entre un hombre y una mujer, del dramaturgo Saverio La Ruina, para exponer este problema de salud pública de alcance global bajo los reflectores del Centro Cultural de Arte Moderno, de Caracas, en una única función el domingo 26 de noviembre, a las 5:00 pm.

Flyer

Bajo la dirección del maestro Orlando Arocha, los primeros actores Marielena González y Rafael Romero abordarán sin rodeos el tema de la violencia, tanto física como verbal, que sufren millones de mujeres en todo el mundo. La periodista Caterina Valentino realizará una presentación especial para esta pieza teatral, que también explora la incapacidad de las víctimas para alzar su voz, lo que a menudo las lleva a perder su propia humanidad. Este proyecto escénico busca crear conciencia sobre estos temas, promover un cambio social y fomentar el sano desarrollo de las mujeres. 

El CGIE realizará esta presentación especial en colaboración con la Embajada de Italia en Venezuela, los Consulados de Italia en Caracas y Maracaibo, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, el Italian Trade Agency (ITA), los Comites de Caracas, Oriente y Occidente junto a la Cámara de Comercio Venezolano – Italiana (CAVENIT) y la Società Dante Alighieri, con el patrocinio de Dr. Construcción.    

Sistema Paese

Con esta función teatral las instituciones del Sistema Paese en Venezuela se unen a la conmemoración de la “Giornata Internazionale contro la violenza sulle donne,” establecida por la Organización de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de 1999. En este evento, se resalta de manera enfática la responsabilidad que recae sobre todos la erradicación de la violencia de género. Este mensaje pone de relieve la importancia de que la sociedad fomente la igualdad y el respeto, proporcionando una plataforma para promover un cambio cultural necesario.

Giornata Internazionale contro la violenza sulle donne

Por el liderazgo femenino

Como Consejero General de los Italianos en el Exterior y  vicepresidente del Grupo 1 ante el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Iachini promueve “Il ruolo delle donne: partecipazione e parità di genere”, con el propósito de fortalecer y promover el liderazgo, la participación y el desarrollo de las mujeres italianas en un contexto global.

“Nuestro objetivo con esta propuesta teatral es sensibilizar al púbico ante las formas de violencia de género y concentrarnos en la prevención de cualquier manifestación de violencia, en apoyar a las víctimas, en superar el tabú y la discriminación alrededor de esta problemática que tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las mujeres y las niñas, al impedirles participar plenamente y en condiciones de igualdad en la sociedad”, aseguró Iachini.  

Nicola Occhipinti, cónsul general de Italia en Venezuela
Nicola Occhipinti, Cónsul General de Italia en Venezuela

Para el encargado de Negocios de la Embajada de Italia en Venezuela, Giuseppe Giacalone, “es fundamental que todas las personas seamos conscientes de las causas de la violencia en contra de la mujer, de las múltiples formas en que se manifiesta y de las graves implicaciones humanas, sociales y económicas que tiene. Afrontar este problema como sociedad nos permite mitigarlo y prevenirlo”.

“La violencia contra las mujeres está muy extendida en los escenarios menos pensados, y de acuerdo con las Naciones Unidas, es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en todos los países del mundo. Lograr un cambio para evitar que esto siga sucediendo es posible. La sociedad organizada y las instituciones tenemos el deber de contribuir con esta  lucha”, aseveró Nicola Occhipinti, cónsul general de Italia en Venezuela.   

Relación de poder

Polvo, diálogo entre un hombre y una mujer, es una obra del actor, dramaturgo y director de teatro italiano Saverio La Ruina, estrenada en el año 2015, que cuenta por episodios la historia de una pareja profundamente violentada por el hombre de la relación. Él (Rafael Romero) utiliza algunos episodios del pasado de ella (Marielena González) para manipularla, tomando el control de la relación hasta reducirla a una partícula inferior, incapaz de rebelarse a su dominio. 

Desde que la pareja comienza a salir, algo va mal: Él le hace reproches y reclamos, que al principio son muy sutiles, pero que con el tiempo se tornan cada vez más agresivos, más invasivos y más denigrantes. 

ARnaldo Arocha
Orlando Arocha, director de la Caja de Fósforos

Orlando Arocha dirigirá la puesta en escena enfocada en el texto de la obra, para que su mensaje llegue con contundencia al público. El aspecto actoral cobrará vital importancia, con una propuesta sin muchos elementos escenográficos, para enfocarse en el tema central: la violencia de la que es víctima una mujer por parte de un déspota. 

Conciencia reflexión y debate

La periodista y empresaria venezolana-italiana Caterina Valentino, quien ha compartido públicamente episodios dolorosos de su vida como víctima de la violencia, realizará una presentación especial para la obra.

El objetivo es generar conciencia, reflexión y debate a partir de la pieza teatral, para que este tipo de situaciones no se presenten en la vida real. El CGIE y las instituciones del Sistema Paese quieren desempeñar un rol activo para contribuir responsablemente con la promoción de la erradicación de la violencia contra las mujeres.

La función será el domingo 26 de noviembre, a las 5:00 p.m., en el Centro Cultural de Arte Moderno (conocido anteriormente como Centro Cultural BOD), en La Castellana, Caracas. Las personas interesadas en disfrutar de la función, sin ningún costo, pueden reservar su lugar registrándose en el siguiente enlace https://forms.gle/tKX6L1vSKYEFP2PC9

Los asistentes a la obra podrán apoyar la lucha contra la violencia de género, depositando una contribución en un biombo en la entrada de la sala dispuesto para la recolección de fondos.